1958• Iglesia de la Virgen de la Chiquinquirá, La Florida

Iglesia de La Chiquinquirá La Florida.jpg

1958•  La Congregación de los Capuchinos concluye la construcción y se consagra el día 29 de junio la Iglesia de la Virgen de la Chiquinquirá, ubicada al final de la Av. Andrés Bello en la urbanización La Florida, en los terrenos que fueron del Club La Florida hasta 1942 y luego del Instituto Escuela hasta 1945. El diseño de la iglesia se le atribuye a Manuel Mujica Millán por un anteproyecto que elaboró en 1945. Sin embargo, otras informaciones certifican que fue el ingeniero Edgar Pardo Stolk quien realizó el proyecto (quizá teniendo como referencia el de Mujica Millán), con la colaboración de Frederich Schwertle Stegerer, un joven arquitecto alemán de paso por el país.
La construcción de la iglesia, la más grande del país (1.000 feligreses sentados) fue realizada por el ingeniero Roberto Insausti, gerente de la compañía COVICA.
La edificación tiene 84 metros de largo y 35 de ancho. Su torre se eleva a 47 metros.
Para la Congregación de los Capuchinos tiene gran importancia la educación, razón por la cual el Colegio San Antonio de La Florida ha estado vinculado a esta iglesia desde su creación.
El Dr. Pardo Stolk, ingeniero de larga y reconocida trayectoria, trabajó en 1930, conjuntamente con Mujica Millán en el rediseño de la fachada del Panteón Nacional; en 1936, en calidad de profesional adscrito al Ministerio Obras Públicas (MOP), redactó las primeras Normas para la Construcción de Edificios y en 1954, integró el equipo de profesionales que construyeron el Hospital Central «Antonio María Pineda» de Barquisimeto, entre otras notables obras.

HVH

Un comentario en “1958• Iglesia de la Virgen de la Chiquinquirá, La Florida”

Deja un comentario