1933• El arquitecto Alfredo Jahn López concluye la construcción de una quinta en la Urbanización La Florida.
Archivos diarios: 13 de diciembre, 2014
1934• Quinta en La Florida
1934• El arquitecto Alfredo Jahn López concluye la construcción de su segunda quinta en la urbanización La Florida. Destaca en su diseño un cilindro que contiene la escalera, acabada exteriormente con piedra. Los diferentes cuerpos que integran la vivienda están cubiertos con techos a dos aguas con tejas.
HVH
1942• Proyecto de remodelación de la Plaza Bolívar
1942• El arquitecto Manuel Mujica Millán, con los proyectos ya elaborados, plantea a los gobiernos Ejecutivos, Municipales y Nacionales, la remodelación de la Plaza Bolívar de Caracas y la construcción de un tren subterráneo como forma de contribuir a resolver el problema del transporte colectivo de la capital. La necesidad de resolver esta problemática fue para el arquitecto Mujica Millán un tema recurrente a lo largo de su vida.
HVH
1932• Hotel Victoria, Maracaibo
1932• El ingeniero José Gilberto Belloso proyecta y construye el Hotel Victoria, en la Calle Comercio, frente a la Plaza Baralt y el Mercado Municipal (hoy Centro de Arte Lía Bermúdez), Maracaibo, estado Zulia.
El hotel tiene en su planta baja, agradables áreas para los huéspedes y dos pisos con 32 habitaciones básicas, pero las que tienen balcón, viven sobre la vida urbana de la plaza.
HVH
1913• Frontis de la Iglesia de San Juan de Colón, estado Táchira
1913• Se termina el frontis de la iglesia de San Juan, Colón, estado Táchira, bajo la dirección del arquitecto caraqueño Rafael Seijas Cook.
HVH
1916• Reglamento sobre casas de vecindad
HVH