1900• A causa del fuerte terremoto del 29 de octubre se establece un Campamento de Ciudadanos en la afueras de la ciudad en donde se refugiaron aquellos que habían perdido su hogar a causa del sismo. Solo en Caracas hubo 21 muertos, más de 50 heridos y 20 casas derrumbadas.
La Universidad Central, la Santa Capilla, las Iglesias de San José, La Pastora, Las Mercedes, La Trinidad, Santa Teresa y Santa Rosalía, así como numerosos edificios públicos y casas particulares, sufrieron daños de consideración.
El ferrocarril La Guaira-Caracas se vio afectado con los derrumbes ocurridos sobre las vías, dejando incomunicados el litoral y la capital. La línea del telégrafo también se cayó y hubo grandes marejadas de dañaron los Baños de Macuto.
El Mercado Público de Macuto quedó destruido, así como todas las casas de la Avenida Norte frente a la Plaza de Naiguatá.
Como consecuencia, se aumentó el interés por vivir en El Paraíso, en donde se empezaron a construir viviendas metálicas anti-sísmicas.
HVH