1969• Torre Andrés Bello

Torre Andrés Bello.jpg

1969•  Se concluye la construcción y la Administradora Unión, C.A. pone en venta bajo el régimen de propiedad horizontal la Torre Andrés Bello, ubicada en la avenida Andrés Bello, entre la calle Los Mangos y la avenida Principal de la urbanización Las Palmas, proyectada en 1965 por el arquitecto Manuel Rodríguez del Villar con la colaboración de Nikolajs Sidorkovs Koslovs (FAU UCV, promoción 19B / 1971) y calculado por en ingeniero José Enrique García.

El esbelto edificio de planta circular, tiene estacionamiento techado, planta baja y 26 plantas tipo de altura. En cada piso tiene dos apartamentos de 90 m2 que disponen de sala-comedor, cocina, balcón y demás comodidades. El edificio posee además una sala de fiestas en la planta baja y jardín infantil.
Por su ubicación y altura el edificio se puede ver desde muchos puntos de la capital, a la vez que desde él se disfrutan de excelentes vistas.

Fuentes consultadas: Nikolajs Sidorkovs Koslovs y Ora Chapellín.

HVH

1968• Restauración de la Iglesia de Santa Rosalía de Palermo, El Hatillo

Iglesia de Santa Rosalía de Palermo El Hatillo.jpg

1968• Se concluye la restauración de la Iglesia de Santa Rosalía de Palermo, ubicada entre la calle Santa Rosalía y la calle Escalona, frente a la Plaza Bolívar, El Hatillo, Caracas, la cual estuvo a cargo del arquitecto Graziano Gasparini (1924-2019).

La primera piedra de esta iglesia fue colocada el 19 de diciembre de 1784 y su construcción fue realizada por el ingeniero militar maestro Juan Manuel Oses. Una vez culminada fue consagrada el día 3 de septiembre de 1786.

En el año 1960 la Iglesia Santa Rosalía de Palermo fue declarada Monumento Histórico Nacional.

HVH

2022• Exposición «Visualizando el Espacio: La arquitectura a través de los tiempos»

2022• El Lockwood-Mathews Mansion Museum en colaboración con la Stamford Art Association abrió la exposición con jurado calificador de los aspirantes a participar, titulada “Visualizando el Espacio: La arquitectura a través de los tiempos” (Envisioning Space: Architecture Through the Ages).

La diseñadora y artista Gail Ingis seleccionó 25 trabajos digitales para competir y ser exhibidos resultando ganador del primer premio de esta Exposición Nacional con Jurado el arquitecto venezolano Alejandro Borges González (FAU UCV promoción 36º B-1989).

HVH

1967• Academia Mérici

1967• Se concluye la construcción de la Sede de la Academia Mérici, ubicada en la Calle Central con Calle Las Ursulinas, Urbanización Cerro Verde, Caracas, proyectada por los arquitectos Julio Volante y Julio Maragall.

El conjunto educacional está integrado por una edificación, que lleva por nombre “Hermana Carmelita Hall” la cual tiene el salón de usos múltiples en su parte superior y el preescolar en la inferior. En otro edificio del conjunto está ubicada la primaria y la educación media general, así como la biblioteca, los salones audiovisuales, los laboratorios, sala de computación, una pequeña capilla. Complementan este edificio una cantina, canchas deportivas y un parque infantil, cantinas, el departamento de comunicación, enfermería y la coordinación de logística y eventos.

En un tercer edificio, el “Angela Hall”, los arquitectos colocaron los espacios para el departamento de administración, los salones para las actividades complementarias, el departamento de educación física y deportes, la librería y la proveeduría de uniformes.

HVH