EXPOSICIÓN

Towards Harmony: Le Corbusier and the Art of the Second Machine Age

Museo Nacional de Arte Occidental, Tokio

Del 9 de abril al 19 de septiembre de 2022

Esta exposición presenta pinturas y dibujos de los últimos años del arquitecto y pintor francés de origen suizo Le Corbusier (1887-1965). Se trata de un trabajo nuevo nacido de un ambiente completamente diferente al de sus primeros años. La devastación causada por la Segunda Guerra Mundial y la amenaza planteada por la Guerra Fría obligó a Le Corbusier a reexaminar sus tendencias artísticas anteriores a la guerra, la llamada «Primera Era de las Máquinas», en la que defendía el universalismo de las máquinas, viéndose impelido a repensar su acercamiento al arte sin dejar de ser fiel a su credo modernista y permanecer cerca de las emociones humanas y las necesidades espirituales. Los diseñadores de la empresa llegaron a creer que tenían que responder a las demandas del mercado. Quien anteriormente había sido vista como un mero animal geométrico, buscó infundir inspiración poética en la vida humana. Fue en este ambiente intelectual que diseñó el edificio principal del Museo Nacional de Arte Occidental (inaugurado en 1959), a través del cual buscó expresar nuevos ideales apropiados para una nueva era.

Desde mediados de la década de 1930, las pinturas de Le Corbusier se apartaron drásticamente del estilo purista temprano, ya que buscó fusionar formas naturales como huesos, conchas y el cuerpo humano con una composición geométrica rigurosa, creando obras que estaban salpicadas de motivos como manos abiertas y un toro con múltiples caras. El resultado es un mundo único lleno de simbolismo. Podría llamarse la «Segunda Era de las Máquinas», y pretendía armonizar hombre y máquina, emoción y racionalidad, arte y ciencia. En particular, la mano abierta, que simboliza la interrelación de dar y recibir, se convirtió en el emblema de su obra durante este período.

Esta exposición consta de unas 20 obras (unas 30 obras incluidas las de reposición), algunas de gran formato como «Toro XVIII» y unos 10 dibujos que muestran el proceso de producción, y son cedidos por Taisei Corporation, que posee uno de las colecciones más grandes del mundo de las obras de Le Corbusier. Esta exposición será una rara oportunidad para rastrear el desarrollo de la producción pictórica del artista durante su período de madurez. Los dibujos se cambiarán a mitad de la exposición (27/6). Esta exposición está organizada por Robert Wojcutzke, investigador del Museo Nacional de Arte Occidental.

ACA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s