1964• Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de La Universidad del Zulia (LUZ)

Facultad de Ciencias Políticas LUZ.jpg

1964•  Luego de dos años de construcción se concluye el edificio sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJyP) de La Universidad del Zulia (LUZ), ubicado en el Núcleo Humanístico de la Ciudad Universitaria, Maracaibo, estado Zulia, diseñado por el arquitecto José Hernández Casas (1924-2006).
El campus de la universidad fue desarrollado en 800 hectáreas de terreno cedidas por decreto presidencial durante la gestión del Rector Dr. Borjas Romero.
El proyecto del arquitecto Hernández Casas para esta Facultad se ajustó al Plan Piloto de la Ciudad Universitaria de Maracaibo elaborado en 1962 por un equipo integrado por los arquitectos Miguel Casas Armengol, Alberto Mendoza, Rafael Puig y Marcos Miliani; los ingenieros Jesús Carrillo, Luís Raúl Fossi, el sociólogo Antonio Silla Chirinos , el economista Abdénago Berrueta  y el mismo Hernández Casas.
La facultad tiene 12.800 m2 y ocupa un área de 21.400 m2. Está compuesta por seis volúmenes con funciones específicas diferenciadas cada uno, separados por corredores de circulación, techados, que atraviesan manchas densas de vegetación, que protegen del riguroso clima de Maracaibo. En estos componentes del edificio se dan actividades de pregrado, oficinas de profesores, decanato, funciones administrativas, biblioteca y cafetín. Uno de los volúmenes tiene su planta baja libre, creando una suerte de plaza cubierta o sitio de encuentro que vincula el edificio con un espacio de mayor escala: la Plaza de Humanidades.
Los diferentes volúmenes, obedeciendo a las disposiciones del Plan Piloto, tienen solo dos pisos de altura, que enfatizan la solución horizontal del diseño propuesta por Hernández Casas. Están perfectamente protegidos de la insolación con una doble piel, construida a base de quiebrasoles, horizontales y verticales, de concreto o de bloques de arcilla.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s