1949• Se inaugura el Monumento al Indio Mara, Maracaibo

Monumento al Indio Mara en Maracaibo.jpg

1949•  Como parte de los festejos del trisesquicentenario del arribo de Alonso de Ojeda, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio al Lago de Maracaibo, el 29 de agosto se inaugura el Monumento al Indio Mara, heroico cacique, jefe de las parcialidades indígenas de la Cuenca Lacustre.
El monumento es obra del escultor español Antonio Rodríguez del Villar y fue donado a la Ciudad de Maracaibo por las compañías petroleras Shell Caribean Petroleum Co. (luego Shell de Venezuela), Creole Petroleum Corporation y Mene Grande Oil Co.

1928• Incendio del antiguo Mercado de Maracaibo

 

Mercado Principal de Maracaibo.jpg

1928•  Se incendia el antiguo Mercado de Maracaibo, el cual fue sustituido por el construido durante el mandato del General Vincencio Pérez Soto (1883-1955), Presidente del Estado Zulia, el cual fue inaugurado el día 9 de agosto de 1931, como Mercado Principal de Maracaibo, habiendo dirigido su construcción el ingeniero belga León Jerome Hoet.

HVH

1921• Avenida y Plaza Washington, El Paraíso

Avenida Washington.jpg

1921•  Se le da el nombre de Avenida Washington a la parte de la Av. Páez comprendida entre la Avenida 9 de Diciembre y la redoma de La Vega, y se construye e inaugura la Plaza Washington, ubicando el ella la estatua del libertador y primer presidente de los EEUU que se encontraba desde 1883 en otra pequeña plaza, arbolada y provista de faroles, al sur de la Iglesia de Santa Teresa.
La inauguración de la nueva Plaza Washington en Caracas se realizó el 19 de abril de 1921, mismo día en el cual se develó la estatua del Libertador Simón Bolívar en el Parque Central de Nueva York, obra del escultor venezolano Nicolás Veloz.

HVH

1935• Inauguración de la Escuela Apostólica San Agustín

Escuela Apostólica San Agustín.jpg

1935•  El día 28 de agosto, con la asistencia del Nuncio Apostólico, Monseñor Roberto Cento y del Arzobispo de Caracas, Felipe Rincón González, se bendice e inaugura la Escuela Apostólica San Agustín, ubicada al lado de la Iglesia San Agustín, con frente sobre la Avenida Norte-Sur 7 (hoy Av. Fuerzas Armadas).
Para ello los padres Agustinos Recoletos habían comprado el terreno adyacente al templo y lograron colocar la primera piedra de lo que sería un seminario en noviembre de 1934. Sin embargo, poco tiempo después acordaron trasladar el noviciado al tranquilo pueblo de Palmira, Estado Táchira, el cual hoy ya forma parte del Área Metropolitana de San Cristóbal, lo cual dejó las instalaciones para ser ocupadas como colegio de externos para el curso 1941-42, naciendo así el Colegio Fray Luis de León de Caracas.

HVH

2015• Se presenta el cortometraje «Fructuosamente»

Cortometraje "Fructuosamente".jpg

2015•  En la 2da Muestra de Cine Documental, celebrado en el mes de octubre, en Mérida, Andrés Agustí, profesor de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes, presenta su cortometraje «Fructuosamente». En la elaboración del corto participaron los arquitectos Jorge Castillo, Gorka Dorronsoro y Juan Pedro Posani. La producción estuvo a cargo de José Ibáñez.
Las proyecciones de los diferentes participantes se realizaron en Mérida, en el Teatro César Rengifo, sede principal de la muestra y en proyecciones a cielo abierto en las plazas Las Heroínas y Plaza de Belén. También en la Plaza de Tabay, Cancha de Pueblo Nuevo y la Plaza de San José del Sur.

HVH