

2014• El día 5 de noviembre se inaugura simultáneamente en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Simón Bolívar la XI Bienal Nacional de Arquitectura.
El evento, organizado por el Colegio de Arquitectos de Venezuela con apoyo institucional de las Facultades de Arquitectura de las Universidades Central de Venezuela, Simón Bolívar, Santa María, Rafael Urdaneta, UNET del Estado Táchira, LUZ y varias empresas privadas, contó con la participación de más de 120 trabajos realizados en el lapso de los últimos doce años, parte de los cuales se expusieron en la Sala de Exposiciones de la FAU UCV y en la Biblioteca Central de la USB.
HVH

1967• Se concluye la construcción de la Fuente de Soda «Tolón», en un terreno de forma triangular (el último de gran tamaño), de la Urbanización Las Mercedes, ubicado entre la Av. Principal y las calles Nueva York y La Trinidad (hoy Nicolás Copérnico).
HVH

Anteproyecto presentado a concurso por el arquitecto Carlos Guinand Sandoz

Propuesta ganadora elaborada por Carlos Raúl Villanueva
1940• El Banco Obrero organiza un concurso para la Reurbanización de El Silencio y la Sede del Banco Obrero, entre los arquitectos Carlos Guinand Sandoz y Carlos Raúl Villanueva, el cual es ganado por Villanueva.
El notable conjunto residencial de siete bloques, algunos de cuatro niveles, otros de hasta siete, con comercio en la planta baja de algunos, fueron construidos durante la presidencia del Isaías Medina Angarita e inaugurado por él en 1944.
Este proyecto edilicio significó el impulso de las empresas de construcción privadas venezolanas que mostraron para ese momento tener gran capacidad técnica no sólo para construir el conjunto habitacional y sus servicios sino el embaulamiento de la Quebrada Caroata, que pasa bajo él.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.