
1956• Se concluye la primera etapa del edificio sede del Colegio Santiago de León de Caracas, ubicado en la Av. San Carlos, urbanización La Floresta, Chacao, Caracas, diseñado por Omar Feaugas Guedes y construido por la empresa VRACA (Armando Vegas y Alfredo Rodríguez Amengual).
Entre los años 1964 y 1966 se amplía el edificio del Colegio de acuerdo al proyecto realizado por los arquitectos Elemiro Reyes Rondón, venezolano, y Jorge Rubén Revoredo García, nacido en Perú. Ambos profesionales se habían graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería, de Lima, Perú, y revalidado sus títulos en 1959 y 1958, respectivamente.
Con esta ampliación se incrementó el número de aulas y se dotó al colegio de un auditorio en el último nivel. Los proyectistas articularon la edificación existente con la nueva insertando un ascensor a modo de rótula.
El Colegio Santiago León de Caracas fue fundado el 25 de julio de 1950, por el Dr. Rafael Vegas Sánchez (1908-1973), iniciándose las actividades escolares en una casa-quinta ubicada en el cruce de la avenida Los Cedros con la avenida Los Jabillos de la urbanización La Florida, hasta que en el año 1956, se muda a La Floresta.
La empresa VRACA fue creada en el año 1943 por los ingenieros Armando Vegas y Alfredo Rodríguez Amengual, quien dirigía para ese momento la construcción del Bloque 7 de la reurbanización de El Silencio. Poco tiempo después se vincularon a la firma Roberto Henríquez, quien se desempeñó como Director Gerente entre los años 1944 y 1970, y Omar Feaugas Guedez, quien se desempeñó como proyectista de arquitectura por 16 años, desde 1945 hasta 1961, tiempo durante el cual realizó numerosos proyectos y obras para la empresa, entre las que destacan, las Cárceles de La Pica, en Maturín y La Cárcel de Maracaibo, así como el edificio del Banco Agrícola y Pecuario, también en la capital zuliana.
HVH