Archivo de la etiqueta: foro

INVITACIÓN

Caracas en la mirada de Josefina Baldó y Marco Negrón

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas a través del Comité de Estudios Históricos invita a explorar la historia de Caracas y a realizar un recorrido por los hitos y el patrimonio cultural de la ciudad, reflexionando sobre su futuro con los reconocidos arquitectos y académicos Josefina Baldó y Marco Negrón y la moderación de la historiadora Catalina Banko.

Fecha: 28 de junio de 2024.

Hora: 10:00am -12:00 pm.

Lugar: Auditorio, Sede de la Cámara de Caracas.

Dirección: Calle Andrés Eloy Blanco, Edificio Cámara de Comercio, Los Caobos, Caracas.

Modalidad: Presencial

INVITACIÓN

INVITACIÓN

La Comisión de Ambiente de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela invita al

Foro

LA ARBORIZACIÓN EN LO URBANO

Fecha: 23 de noviembre.

Hora: 2 a 6 p.m.

ID de la reunión:

861 3800 4700

Código de acceso:

206000

Para más información:

Inicio

ACA

INVITACIÓN

1er. Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño, del 6 al 8 de noviembre de 2023 en Madrid.

La recién creada ID Asociación Iberoamérica Diseña y la Red Iberoamericana de Investigación en Diseño, RIDID, organizan este 1er Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño donde compartir los mejores proyectos de investigación que se han realizado o se están realizando en Iberoamérica por diseñadores, investigadores y empresas iberoamericanas.

Un Foro dirigido a investigadores del diseño, profesores y estudiantes de postgrado (maestría y doctorado) así como para diseñadores y empresas

Organiza

ID Asociación Iberoamérica Diseña @iberoamericadisena

RIDID Red Iberoamericana de Investigación en Diseño

Colaboran

@casamerica / @institutocervantesespana / Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

ACA

HA SIDO NOTICIA

Clúster de Alojamiento, Energía y Enseres-Venezuela

ShelterCluster.org

Coordinando el Alojamiento Humanitario

La semana que está terminando (entre el 2 y el 5 de mayo) la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV ha estado activa apoyando la realización de la “Semana de la energía”, evento sobre sostenibilidad en diversas áreas del Clúster de Alojamiento, Energía y Enseres, liderado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, integrado por 44 organizaciones humanitarias focalizadas en ofrecer respuestas coordinadas a las necesidades de distribución de enseres básicos, acceso a alojamientos dignos, y acceso a energía como servicio básico.

El cierre de las actividades lo marcó la realización el viernes 5 de mayo de una intensa jornada englobada bajo el título “Foro semana de la energía” que, entre las 9:00 am y las 5:00 pm contó con la participación de hasta 16 ponentes.

Nota

El Global Shelter Cluster (GSC) es un mecanismo de coordinación del Comité Permanente Interinstitucional (IASC) que apoya a las personas afectadas y desplazadas por desastres y conflictos con los medios para vivir en un refugio seguro, digno y apropiado. El GSC permite una mejor coordinación entre los actores de alojamiento, incluidos los gobiernos locales y nacionales, para que las personas que necesitan asistencia de alojamiento obtengan ayuda más rápido y reciban el tipo de apoyo adecuado.

El GSC es una plataforma pública copresidida por la FICR y el ACNUR a nivel mundial, y cuenta con 695 socios que participan regularmente. La FICR es la coordinadora del Grupo Temático de Vivienda en situaciones de desastre, mientras que el ACNUR dirige el Grupo Temático de Vivienda en situaciones de conflicto.

El trabajo del Global Shelter Cluster se basa en su Estrategia 2018-22.

También el viernes 5 a las 9:00 am en el auditorio de la FAU UCV y en el marco de la celebración de los 45 años del CENAMB, los candidatos a rector de la UCV participaron en el foro titulado “Campus sustentable: hacia la transformación integral de la UCV”, organizado por el CENAMB, la FAU UCV, el CENDES y el IDEC. Dicha actividad marcó el comienzo de la campaña electoral con miras a las elecciones que se realizarán el próximo 26 de mayo.

ACA

2013• Foro-homenaje a Salvatore Spina

2013• A pocos días de fallecido en un accidente de tránsito el arquitecto y profesor Salvatore Spina, el maestro Fruto Vivas, el día 3 de julio, en una de las salas anfiteátricas de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes (Fadula), Mérida, estado Mérida, presentó un foro en homenaje a éste que denominó “Universidad Libre de Arquitectura Salvatore Spina”. “La propuesta del maestro Vivas, es el de crear una universidad tecnológica, que toque todos los aspectos de la producción de viviendas, de la elaboración de sus componentes así como expandir la sabiduría extraordinaria del legado de Spina”.

El arquitecto ítalo-venezolano Salvatore Spina, graduado en Italia, discípulo de Vittorio Gregotti (1927-2022), profesor de la ULA, cuyo conocimiento y dominio de los materiales nacionales y su posible aplicación tecnológica fue transmitido a varias cohortes de estudiantes, nos legó obras como la Casa de la Música de Guayana, (1995) en San Félix, estado Bolívar, proyectada conjuntamente con la arquitecto Iraida Zambrano (en la imagen); la remodelación y ampliación del Hotel Castillo de San Ignacio 1990, Mucuchíes, estado Mérida y la propuesta habitacional de 400 unidades de vivienda y su respectivo urbanismo en Charallave Norte, Estado Miranda, para el Instituto Nacional de la Vivienda INAVI, 2012.

HVH


Fuentes consultadas:
NotiAndes24/ Anny Maldonado- Prensa ULA/
Catálogo del patrimonio cultural venezolano 2004-2007. Estado Bolívar, Municipio Caroní. Instituto del Patrimonio Cultural, 2007

2016• Foro Publico “El Papel del Arquitecto en la Venezuela Actual. Tres generaciones, tres puntos de vista”.

2016• Se celebró en el Centro Cultural Chacao el Foro Publico “El Papel del Arquitecto en la Venezuela Actual. Tres generaciones, tres puntos de vista”, teniendo como ponentes a Francisco Pimentel (FAU UCV- 6º promoción 1957. Premio Nacional de Arquitectura 1969), Franco Micucci (USB 1989. Mención Honorifica en Trabajo de Grado) e Inés Casanova (FAU UCV, 2004. Arquitecto Paisajista, MAP-UPC, 2009. Ganadora de la Beca Fullbright 2015).

El moderador del Foro “El Papel del Arquitecto en la Venezuela Actual. Tres generaciones, tres puntos de vista” fue Cheo Carvajal, quien es egresado de la UCAB con el título de Comunicador Social. Magister Scientiarum en Diseño y Espacio Público (Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, España).

HVH