1946•Se concluye la construcción del Colegio Monseñor Castro y la Casa Madre de las Siervas del Santísimo Sacramento, ubicados en la Av. Sur 2, entre las esquinas Hospital a Cárcel, Parroquia Santa Rosalía, Caracas, proyectadas por Erasmo Calvani (1915-1997) (arquitecto, Escuela Superior de Arquitectura San Lucas, Bélgica) y Juan Capdevila Elías (1910-2013) (arquitecto, Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona).
Estos arquitectos, cuya asociación se dio entre los años 1945 y 1963, produjeron, entre otras obras: la Fábrica de la Tabacalera Nacional en Maracay; la Fábrica de Cerámica de Venezuela; la Sede del Colegio San Ignacio de Loyola en Caracas; el Colegio y Capilla de la Consolación; para la misma congregación de religiosas, la Capilla Santa Elena de las Siervas del Santísimo Sacramento en la urbanización Los Chorros; la Catedral de San Felipe, estado Yaracuy; y el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto en Guanare, estado Portuguesa.
1958•Se concluye la construcción del Edificio del Rectorado o Administrativo del Colegio San Ignacio de Loyola, ubicado en Chacao, Caracas, proyectado por los arquitectos Erasmo Calvani y Juan Capdevila Elías.
El edificio, que fue construido como remate de la vía de acceso desde Chacao al colegio, tiene una planta baja con la recepción y un paso a las demás dependencias que contiene, dos pisos para oficinas, espacio para profesores y sala de reuniones.
Las fachadas norte y sur fueron resueltas con muros pantalla o «curtain wall» fabricados con marcos de aluminio y cristal, opacos en su parte baja y dispuestos con un ritmo que alarga verticalmente la lectura del volumen.
1952•Se demuele una vieja casona para construir el Edificio Gradillas, ubicado en la esquina de Gradillas de la Plaza Bolívar de Caracas, proyectado por Erasmo Calvani (arquitecto revalidado UCV en 1940).
El edificio concebido para el funcionamiento de algunos tribunales de la capital, con el tiempo cambió su uso albergando oficinas, muchas de ellas bufetes de abogados y depósitos comerciales.
En años recientes fue expropiado por el gobierno nacional, siendo su actual propietario la Alcaldía de Libertador.
1943•El día 27 de diciembre, se concluye la construcción y son bendecidas las instalaciones por Monseñor Lucas Guillermo Castillo, Arzobispo de Caracas, del Colegio La Consolación, ubicado en la avenida Las Palmas de la urbanización La Florida, diseñado por el arquitecto Erasmo Calvani.
Las Hermanas de La Consolación habían llegado al país en 1933. Abrieron el Colegio para externas y semi internas en una casa entre las esquinas de Jesuitas a Tienda Honda. En agosto de 1934 se trasladan a una casa de mayor amplitud y a inicios de la década de los ’40 adquieren un terreno en la urbanización de La Florida mudándose en 1941 al edificio aún en construcción, el cual es concluido dos años después.
1973•Se concluye la construcción y es bendecida el día 7 de julio la Catedral de San Felipe, Yaracuy, ubicada en la Av. 7, entre Av. Caracas y Calle 9, diseñada por el arquitecto Erasmo Calvani. La iglesia que tiene capacidad para 700 parroquianos está complementada con hermosos vitrales de los artistas venezolanos Luis Guevara Moreno, Guillermo Márquez y Carlos González Bogen, De acuerdo a los feligreses «la obra fue inspirada por una pequeña capilla ubicada en un pueblito francés llamado Ronchamp».
1940• En un terreno donado por la Compañia Urbanizadora de Las Lomas de San Rafael de La Florida y en presencia del Arzobispo Coadjudor Lucas Guillermo Castillo, se pone la primera piedra de la iglesia diseñada por Erasmo Calvani. El templo se inauguró el año siguiente.
HVH
Nos interesan temas relacionados con el desarrollo urbano y arquitectónico en Venezuela así como todo lo que acontece en su mundo editorial.