1984• Nº2 de Cuadernos de Arquitectura Hoy: Tres Arquitectas

1984• La empresa Proimagen Editorial C.A. (cuyos editores con los arquitectos Claudio Vivas Sardi, Cecilia Montesinos de L. y el Licenciado Sergio Lapioli Alizo), publican en el mes de mayo el segundo número de los Cuadernos de Arquitectura Hoy, con el título de Tres Arquitectas, edición profusamente ilustrada con fotografías, croquis de trabajo y dibujos de proyecto.
En el prólogo afirman que estas profesionales son: Helene LL. de Garay, Celina de Bentata y Maricarmen Sánchez R.
Ellas son las más destacadas arquitectas de su generación, excelentes proyectistas, de cuidadas escala e implantaciones de sus obras, exhibiendo siempre una adaptación y respeto al entorno urbano, manejo correcto de las plantas generadas en sus edificaciones con espacios jerarquizados y proporcionados, una muy adecuada selección de los materiales de construcción empleados y elegantes detalles constructivos.
De Helene Lluch de Garay, arquitecta FAU UCV promoción 16B, 1967, se incluyen en la publicación, el Centro Comercial Longaray- 1978; 3 edificios de vivienda multifamiliar (el primero ubicado en la avenida Agustín Codazzi en la urbanización San Bernardino-1979, el segundo ubicado en la avenida Florida Oeste, Caracas- 1981 y el tercero, en la calle Negrín de la urbanización La Florida- 1983), una torre de oficinas en la avenida Solano López-1979 y un edificio de viviendas multifamiliar vacacional en la avenida La Playa de la urbanización Caribe- 1980).
De Celina Wisenfeld de Bentata, arquitecta FAU UCV promoción 11B, 1961, se incluyen: cinco edificios de viviendas multifamiliares (Residencias Doralta, 6ta. Av. con 7ma. Transversal, Urbanización Altamira; Residencias Doramil, 11 transversal, urbanización Altamira; Residencias Dorávila, 5ta Av. con Calle 4, Los Palos Grandes; Residencias Aldoral, 2ª Avenida de la Urbanización Los Palos Grandes; un edificio de Oficinas ubicado en la Av. Libertador, proyectado en colaboración con la arquitecta Vivian Dembo; la Qta. Valery en la Urb. Prados del Este; y tres proyectos, el del edificio Candilito, de oficinas y comercio ubicado en la av. Urdaneta, el edificio residencial Los Palos Grandes y en colaboración con Vivian Dembo y un Ancianato a ser construido en la urb. La Trinidad.
De Maricarmen Sánchez, arquitecta FAU UCV promoción 15A/ 1966, este segundo número de la publicación Cuadernos de Arquitectura Hoy publica: el proyecto del Edificio de Oficinas Sede de CORACREVI 1976-1978, Caracas: su propuesta para el Concurso de la Catedral de Ciudad Guayana 1982: el proyecto del Complejo Paseo Colón, Puerto La Cruz, que desarrolló entre 1977 – 1981 y que se empezó a construir en 1982.

Cabe afirmar que las obras reseñadas de estas exitosas arquitectas corresponden a las realizadas hasta el año 1984. Las tres han continuado, para fortuna de la arquitectura nacional, en el ejercicio profesional, habiendo recibido Celina Bentata en 1995 el Premio correspondiente a Venezuela otorgado por la Sociedad Bolivariana de Arquitectos.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s