1974• La empresa Técnica Constructora, C.A. (Alfredo Rodríguez Delfino (1922-2012) y Edgar Pardo (1905-1982), concluye la construcción del segundo grupo de edificaciones de la Universidad Simón Bolívar (USB), los laboratorios, las instalaciones docente-departamentales (edificios de Estudios Generales, Estudios Urbanos, Energética, Mecánica y Materiales, Estudios Especializados), los auditorios y las áreas deportivas, diseñados por el arquitecto José Hoffman (FAU UCV, promoción 4/1955).
El campus universitario ubicado en el Valle de Sartenejas tiene 275 hectáreas, de las cuales 165 se reservaron para protección ambiental destinándose 56 hectáreas para la construcción de las edificaciones. La planta física está constituida por 78 edificios destinados a aulas, laboratorios, oficinas administrativas y de servicios.
El tratamiento de las 20 hectáreas de áreas verdes del conjunto universitario fue proyectado por el arquitecto paisajista español Eduardo Robles Piquer (1910-1993). En él se colocaron obras de los artistas plásticos Carlos Cruz Díez, Alejandro Otero, Joaquín Roca Rey y Carlos Prada. Estas generosas áreas verdes y recreativas son muy visitadas los fines de semana por la comunidad universitaria y público en general.
HVH