2000• Casa Lucca-Dragone

Casa Lucca-Dragone.jpg

2000•  Se concluye la edificación de los 800 m2 de construcción de la Casa Lucca-Dragone, ubicada en una parcela aislada, de gran superficie, no plana, entre la Calle El Lindero y la Calle Cerro Verde, urbanización Cerro Verde, Baruta, Caracas, diseñada por el arquitecto Jesús Tenreiro (1936-2007) (FAU UCV, promoción 7B/ 1958). La planta de la vivienda está planteada longitudinalmente, utilizando una larga circulación como eje estructurador de la composición. Las fachadas alargadas del volumen están orientadas hacia el norte (sala, comedor y cocina en el nivel inferior; las habitaciones en el superior) y hacia el sur, los espacios de apoyo y servicio. La casa tiene dos escaleras: una principal, al lado del acceso y frente a la sala; y otra de servicio, colocada como remate del eje compositivo, en su extremo oeste. En el nivel inferior, nivel de acceso a la casa, el arquitecto situó la sala y el comedor, ambos a doble altura, cocina, pantry y una despensa, dos habitaciones de servicio compartiendo baño (todos resueltos al norte del eje compositivo) y, enfrentando a la sala, un estudio con baño. El lavandero y patio de secado aparecen como anexos a la vivienda. En el nivel superior, la doble altura sobre la sala y comedor divide la composición en dos partes, dejando al este, la habitación principal, con vestier y baño incorporado; frente a ésta una habitación para huéspedes, también con baño. En el otro extremo compositivo encontramos, en sucesión, cuatro habitaciones con sus respectivos baños cada una. La obra fue construida utilizando como material predominante el concreto armado en impecable obra limpia. Hay paredes de mampostería, pintadas de blanco, las cuales en combinación con la carpintería de madera (puertas y marcos de ventanas, pasamanos, etc.) suavizan el efecto del concreto expuesto. Los antepechos que rodean los espacios a doble altura son de vidrio, enmarcados con madera, lo cual crea un efecto de transparencia y ligereza al pasillo de la planta alta. La sabiduría con la cual fueron resueltos las cubiertas de los diferentes espacios (planos en las circulaciones e inclinadas en los otros espacios), dejan vías de luz natural que penetran e iluminan discretamente o con mayor fuerza, según el caso. El terreno actualmente está arbolado en su parte este y tiene una pequeña piscina en el oeste. En el año 2001, terminada la Casa Lucca-Dragone, el arquitecto Tenreiro en una entrevista sobre su proyecto en la urbanización Cerro Verde, respondió al entrevistador: La casa “pretende ser una antítesis y ya desde la elección del concreto como material fundamental hasta la forma de mostrarse construida, es un desafío al ‘gusto’ imperante. La casa debía ser una afirmación de valores como la sencillez, la rudeza, lo estoico y el valor supremo en arquitectura: el lujo del espacio en contraste con el lujo aparencial de los materiales y del impacto del efecto”. Finalmente cerraba la entrevista afirmando ante una pregunta hecha: “Que ¿por qué hice la casa?, por amor y no por dinero, ya que mi participación fue gratuita, y sólo expresaba mi deseo de mostrar un testimonio construido de mi trabajo”.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s