1959• Se concluye la construcción del Edificio Don Matías, el más alto de Maracaibo para este momento, propiedad de la empresa Agro-Inmobiliaria, C.A., ubicado en el cruce de la Av. Bellas Vista con la Calle 76, proyectado por el arquitecto zuliano José Hernández Casas (1923-2006). El edificio de uso comercial y residencial tiene 13 plantas que totalizan 9.000 m2 de construcción. El basamento comercial tiene dos pisos de altura: los locales en la planta baja, con fachadas acristaladas hacia la circulación perimetral del edificio y mezzaninas a las cuales sólo se le puede acceder desde la parte interna del local. El basamento está dividido en dos cuerpos, permitiendo el acceso a la torre multifamiliar entre ellas. La torre de viviendas, un prisma de hermosas proporciones, tiene 10 pisos de altura con dos apartamentos por piso. El arquitecto Hernández Casas ubicó las áreas privadas y sociales de cada vivienda hacia la fachada norte, buscando el disfrute de largas visuales a través de ventanales que marcan la horizontalidad en la fachada. Este fue el primer edificio construido en Maracaibo con cerramiento de cristal de color, que busca absorber la irradiación solar y reducir la ganancia térmica. En la fachada sur se ubicaron las áreas de servicio de cada apartamento, protegiéndolas con el uso de antepechos sólidos y quiebrasoles dispuestos en una cerrada geometría. El edificio remata con un último nivel de menor área de construcción en la cual se desarrolla una terraza visitable tratada como jardín. Este edificio del arquitecto Hernández Casas es sin duda una importante obra dentro de la arquitectura moderna del país.
HVH