2008• Se publica «Baruta. Nuevo Paisaje de Caracas»

Se publica Baruta. Nuevo Paisaje Urbano.jpg

2008•  En el mes de noviembre la Alcaldía de Baruta publica, con diseño y diagramación del grupo Al Fondo y a la Derecha Publicidad (Iker Blanco y Ricardo Simbula) el título «Baruta. Nuevo Paisaje de Caracas», el cual recoge una síntesis de las obras realizadas por el alcalde Henrique Capriles Radonski al frente de esa Alcaldía. La edición, prologada por Adriana D’Elia, está estructurada en seis capítulos que contienen, entre otros, los siguientes textos: 1. Políticas para la Ciudad: Henrique Carpriles, Adriana D’Elia; 2. El derecho a la Ciudad: Gonzalo Tovar; 3. Doce Paisajes: William Niño, Daniel Acosta; 4. Conexiones: Federico Vegas, Marco Negrón, Matías Ramírez; 5. Los Barrios: Oscar Tenreiro, Víctor Pérez, Adriana D’Elia; 6. Nuevas Centralidades: Gustavo Villasmil, Enrique Larrañaga, Vilma Obadía, Dietrich Kunkel y Franco Micucci. El Epílogo de cierre contiene el texto Un parque para el sureste, de Frank Marcano y cinco notas adicionales: Jardín Lumínico, La calle singular de Caracas ¿Por qué el desafío de la Autopista del Este?, Ideas para un futuro, Investigaciones y una Cronología.

HVH

1965• Edificio Tisabel

Edificio Tisabel.jpg

1965•  Se concluye la construcción del Edificio Tisabel, ubicado en la Calle El Refugio, Urbanización Santa Fe Sur, diseñado por José Miguel Galia y edificado por el ingeniero Livio Black. Este edificio aislado, construido en un terreno en pendiente, sobre el trazado de la Autopista Prados del Este, con viviendas solo para ser alquiladas, tiene 11 pisos, con dos apartamentos en cada uno. Todos los apartamentos disfrutan de una excelente vista sobre El Ávila.

HVH

1975• Primera piedra de la Universidad Metropolitana

Primera piedra de la Universidad Metropolitana.jpg

1975•  Cinco años después de la aprobación por parte del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de la organización, planes académicos y programas de las carreras, el día 18 de noviembre los integrantes de la Asociación Civil que gestionaban la creación de la Universidad Metropolitana, colocaron la primera piedra de lo que sería en pocos años el campus de esta institución, ubicado en 100 hectáreas al pie del Parque Nacional El Ávila de la Urbanización La Urbina.

HVH