1972• Vivienda experimental en Prados del Este

Casa Henrique Hernández.jpg

1972•  Se concluye la construcción experimental de la vivienda familiar del arquitecto Henrique Hernández, ubicada en un terreno de relleno sin confinamiento de 800 m2, en la Urbanización Prados del Este, Baruta, Caracas. La investigación realizada por el arquitecto Hernández, que fue financiada por la Oficina de Investigación y Construcción de Viviendas de Interés Social del Banco Nacional de Ahorro y Préstamo (BANAP), tenía como objetivos convalidar propuestas de coordinación modular, el uso de materiales de construcción no convencionales en viviendas unifamiliares y la construcción de éstas en terrenos de relleno. La vivienda diseñada de 187 m2 de construcción, tiene estructura metálica apoyada sobre una losa flotante (provista de un sistema de medición de las variaciones de su horizontalidad), cerramientos livianos y un solo espacio interno flexible, dividido con mobiliario modular. Los sanitarios son cápsulas prefabricadas, colocadas en el borde externo del volumen principal unidas a él con conectores.

HVH

2 comentarios en “1972• Vivienda experimental en Prados del Este”

  1. Papá era muy amigo de Henrique y me llevó a esta casa cuando decidí estudiar arquitectura en 1975. La casa tenía un aroma inusual pero agradable porque estaba hecha de tablopán. La tabiqueria me parece no tocaba el cielo raso. Esa noche HH me prestó dos gruesos tomos de ingeniería o estructuras que tomé como una advertencia para que desistiera de estudiar la carrera.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s