1991• Leopoldo Martínez Olavarría (1913-1992), recibe en septiembre de 1991 de las Naciones Unidas el Premio Internacional del Hábitat y por iniciativa de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela el Doctorado Honoris Causa. Martínez Olavarría era ingeniero, urbanista y arquitecto con Postgrado en París. A los 23 años de edad es designado Ingeniero Municipal del Distrito Federal (1936), luego Director de Obras Municipales de Caracas. Director Gerente del Banco Obrero (1946-1948 y 1964-1969) lapsos durante los cuales dirigió la construcción de más de 45.000 viviendas en nuestro país, habiendo participado en la Reurbanización de El Silencio junto a Carlos Raúl Villanueva, en el Plan Rector de la ciudad de Caracas junto a Maurice Rotival y en el desarrollo de la vivienda popular en Venezuela. Miembro de la Comisión Nacional de Urbanismo (su primer y único Presidente desde su fundación en 1946 hasta su disolución en 1956). Asesor de la Oficina de Coordinación y Planificación de la Región Capital (1982-1985). Como investigador trasmitió su vasta experiencia en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la UCV, participando en estudios e investigaciones sobre la vivienda de iniciativa pública y el desarrollo urbano. En 1985 promueve el Convenio Interinstitucional (Universidades, Gobierno, sector Privado) para estimular la investigación y la discusión sobre problemas del hábitat, organización que se transforma posteriormente (1992) en la Asociación para la Investigación en Vivienda, que lleva su nombre (ALEMO).
HVH