1955• Se establece la Central El Palmar, estado Aragua

Apertura de la Central El Palmar.jpg

1955•  Se establece la Central El Palmar en la Hacienda El Palmar, ubicada en el Km. 96 de la Carretera Nacional San Mateo – La Encrucijada, estado Aragua, (inaugurado un año después con la primera zafra), el cual fue proyectado en 1954 por el arquitecto Tomás José Sanabria (1922-2008).
La capacidad de molienda original fue de 3.600 toneladas de caña por día.
La Central llegó a tener una capacidad de producción de más de 100.000 toneladas de azúcar por zafra para las cuales requería moler algo más de un millón cien mil toneladas de caña, a razón de 7.000 a 8.000 toneladas por día, desde noviembre a principios de mayo, la cual se comercializa bajo la marca «Montalbán».
La caña molida por este central es cultivada en más de 13.200 hectáreas por 386 productores independientes en los estados Aragua, Carabobo, Guárico, Cojedes, Miranda, Yaracuy y Aragua, de donde proviene el 47% del insumo del ingenio azucarero.

Apertura de la Central El Palmar 2.jpg

El maestro Tomás Sanabria explica a un grupo de colegas el funcionamiento de la Planta de El Palmar. Entre los presentes se encuentran: Garam Mattar, Mariluz Bascones, Alexis Tovar, Augusta Dunzelman, Mariano Goldberg, Marcos Miliani, Ralph Erminy, Gustavo Vollmer (en el fondo) y Tomás Sanabria. (fotografía Colección Mariano Goldberg)

HVH

Deja un comentario