1960• Se inaugura el Hospital Universitario de Maracaibo

Hospital Universitario de Maracaibo.jpg

Hospital Universitario de Maracaibo 2.jpg

1960•  El Presidente de la República Romúlo Betancourt, inaugura el día 18 de noviembre, luego de 10 años de proyecto y construcción, el Hospital Universitario de Maracaibo, ubicado en la Avenida 16 (Guajira), vía a Ziruma, frente a antiguo Rectorado LUZ, Maracaibo, estado Zulia, diseñado por el arquitecto sueco Hakon Ahlberg (1891-1984) y la empresa Svenka Entreprenad AB «Sentab», de su país.
Para la realización de su proyecto se iniciaron los primeros contactos en 1946 entre la empresa sueca, especializada en la elaboración de «paquetes» asistenciales y los Ministerios de Sanidad y Asistencia Social (MSAS) y el de Obras Púbicas (MOP), que incluyeron el intercambio de información de índole constructiva y técnica.
Poco tiempo después el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social fija el programa del Hospital destacando que debe ser concebido «como un hospital público, un centro médico educacional (de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia), de investigación, postgrado y asistencial para una zona extensa»
El experimentado arquitecto Ahlberg, quien había sido fundador y primer presidente de la Asociación de Arquitectos de Suecia (SAR), diseñador de varios hospitales, clínicas y hospitales psiquiátricos, propuso un esquema de cuatro áreas: la primera, enfermos adultos (cirugía, medicina, maternidad y aislamiento); la segunda, pediatría; diagnóstico, terapia e investigación; la tercera y la cuarta, servicios, que se organizaban y vinculaban en forma lineal, uniendo los diferentes servicios con pasillos, caminerías y patios, dando gran vitalidad a este funcional y moderno hospital.
El hospital de 75.000 m2 inició sus servicios con 605 camas: 170 para pediatría, 254 para cirugía y sus especialidades, 181 para medicina y sus especialidades.
Su estructura se concibió como un sistema estructural, compuesto de una fachada portante con columnas separadas a 1,20 m, complementadas con columnas internas, conectadas por losas nervadas armadas en un sentido y losas planas armadas en dos sentidos.
El hospital cuenta con servicios básicos de Medicina Interna, Cirugía general, Pediatría y el anexo de Maternidad «Castillo Plaza» construido posteriormente.
En 1967 el doctor Bernardo Rodríguez Iturbe realizó en el Hospital Universitario de Maracaibo, el primer trasplante de riñón hecho en el país.
Adicionalmente al diseñar el Hospital Universitario el arquitecto Hakon Ahlberg realizó en Venezuela el anteproyecto del conjunto de edificios ubicados en Altos de Pipe, estado Miranda, que integraron el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales -IVNIC-, (luego transformado en el IVIC), que fue desarrollado a nivel de proyecto por el arquitecto Arthur Khan e inaugurado en diciembre de 1955 por el presidente Marcos Pérez Jiménez.
En 1973 Ahlberg fue galardonado con la Medalla Alvar Aalto.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s