

1935• Luego de dos años de construcción y su equipamiento abre sus puertas dando albergue a la creciente clientela derivada de la explotación petrolera de la región, el Hotel Granada, ubicado en la Carretera La Unión, vía que unía la avenida Bella Vista y las playas de El Milagro, Maracaibo, estado Zulia.
El edificio, construido en 1930, había sido sede del «Dalis Hotel». Remodelado y regentado por Servio Tulio Faría abrió sus puertas cinco años después conociendo momentos de esplendor.
El Hotel de cuatro pisos tenía, un semisótano donde se ubicaron, además de los servicios y depósitos, el Lucky Bar, suerte de casino muy popular en su época mientras en la planta baja se localizaron la lujosa recepción, el comedor y la cocina. Los pisos superiores estaban ocupados por las 67 habitaciones y un café panorámico con vistas hacia la carretera.
Los diferentes pisos estaban unidos por una escalera central y un ascensor (segundo utilizado en Maracaibo).
No deja de ser llamativa la mezcla de estilos y detalles que caracterizaron el Hotel: Art Deco-Art Nouveau-Influencias Mediterráneas y Moriscas, las cuales se evidenciaban más con las sucesivas ampliaciones que tuvo, atribuyéndose alguna de éstas al ingeniero belga León Jerome Hoet (1892-1944).
En su época de esplendor llegaron al Hotel Granada, entre otras personalidades Carlos Gardel, Libertad Lamarque Hugo Del Carril, Toña la Negra, Joe Louis y Rocky Marciano. La llamativa edificación a pesar de las sucesivas ampliaciones de su capacidad y mejoras en sus servicios de que fue objeto, sucumbió en los años sesenta ante la aparición de la nueva generación de hoteles más modernos.
HVH