Archivo de la etiqueta: San Félix

1992• Concha Acústica (o Foro Orinoco) de San Félix, estado Bolívar

1992• Se concluye la construcción y pone en servicio la Concha Acústica (o Foro Orinoco) de San Félix, estado Bolívar, ubicada en el Malecón de la ciudad (entrando por la calle Orinoco), proyectada por el arquitecto Oscar Tenreiro (FAU UCV promoción 10 / 1960),
dos años antes.
La construcción de la edificación, contratada por la Alcaldía de Caroní, se había empezado a edificar el 31 de enero de este mismo año, es una cubierta de 20 a 22 metros de largo por 10 a 12 metros de ancho, con un “escenario” a un metro de altura de concreto, con acabado pulido, con sus escalones laterales. El acondicionamiento acústico de la cubierta o concha se logra, por una parte, por la geometría que el arquitecto le dio a la cubierta, y por otra, por su decisión de revestirla externamente con cerámica e internamente con un material acústico idóneo.

Está provista de caminerías y bancos, con un monolito de hierro, la escultura del general Manuel Carlos Piar (1774-1817), libertador de Guayana y el caudaloso río Orinoco como fondo, son un escenario perfecto para el desarrollo de las citadas actividades.
La brillante trayectoria del arquitecto y profesor Oscar Tenreiro Degwitz, autor de numerosas obras con las cuales se ha enriquecido la arquitectura venezolana, motivó al Consejo Nacional de la Cultura CONAC conjuntamente con el Colegio de Arquitectos de Venezuela CAV a otorgarle el Premio Nacional de Arquitectura en el año 2004.

HVH


Fuente. Correo del Caroní.

TAL DÍA COMO HOY…

… 20 de noviembre del año 1993 aparece el número 40 de Arquitectura HOY, dedicado por entero a cubrir el Concurso Nacional para el Edificio Sede de “El Mundo de los Niños”, San Félix, Ciudad Guayana, promovido por la Alcaldía del Municipio Autónomo Caroní (ALMACARONI).

Captura de pantalla 2020-07-06 a la(s) 4.02.28 p. m..png

Seguir leyendo TAL DÍA COMO HOY…

1964• Primer Puente sobre el río Caroní

Puente sobre el río Caroní.jpg

1964•  El 23 de Mayo, el día siguiente de celebrarse el bicentenario de Ciudad Bolívar, el Presidente Raúl Leoni, acompañado del ing. Leopoldo Sucre Figarella, Ministro de Obras Públicas y del Coronel Rafael Alfonzo Ravard, Presidente de la CVG, inaugura el primer Puente sobre el río Caroní, que comunicó a Puerto Ordaz con San Félix. La construcción se hizo en solo dos años, completando lo que era el primer puente en el mundo construido por secciones en tierra, que luego se empujaban con gatos hidráulicos, permitiendo el desplazamiento de las 10 mil toneladas de la estructura del puente hacia las bases.

HVH