1965• Edificio Residencias Central Park

1965• La empresa ARINCO / Arquitectura-Ingeniería-Construcción, integrada por Jan Gorecki (1914-2019) arquitecto graduado en la Universidad Técnica de Varsovia, 1939, FAU UCV promoción 12B/ 1962 y el ingeniero civil Samuel Zabner (1922-2011) FI UCV 1948, concluyen la construcción del Edificio Residencias Central Park, ubicadas en la av. Los Samanes con av. Los Castaños, urb. La Florida.
El edificio, proyectado por el arquitecto Gorecki, tiene planta baja, un primer piso con un solo apartamento, 8 pisos tipo y un nivel penthouse.
En la planta baja el arquitecto desarrollo el hall de acceso, la circulación vertical con dos ascensores, la conserjería y un espacio para reuniones. El único apartamento del primer piso tiene una terraza a lo largo de la fachada del edificio. Sobre ella se relacionan con acceso, tanto el amplio espacio del estar-bar-comedor, como dos grupos de habitaciones, uno al norte del edificio y el otro al sur. Este apartamento tiene en total seis habitaciones, una de ellas de servicio.
En el grupo de habitaciones ubicadas al norte de la planta, está la principal con baño incorporado y dos habitaciones adicionales compartiendo un baño. En la parte sur de la planta del apartamento se desarrolló un estar familiar con acceso a una terraza cubierta, dos habitaciones compartiendo un baño y con acceso desde el comedor una amplia cocina-pantry, el lavandero y la citada habitación de servicio con baño incorporado. La cocina tiene acceso desde el hall de circulación, en el cual se encuentra el ducto para desperdicios.
Los ocho pisos con planta tipo tienen dos apartamentos cada uno. Estos tienen sala-comedor y una terraza techada como desahogo, la habitación principal con su baño incorporado, dos habitaciones compartiendo un baño, la cocina con su acceso de servicio, un lavandero y una habitación de servicio con su baño.
El penthouse tiene diferentes terrazas que lo rodean, sala- comedor, cocina, lavandero, habitación de servicio con baño, habitación principal con baño incorporado y una terraza descubierta. Este apartamento se complementa con dos habitaciones más, las cuales comparten un baño.
En todas las habitaciones de los diferentes apartamentos del edificio que están orientados al oeste, el arquitecto utilizó los closets como elemento para mitigar el calor producido por su exposición solar y en la larga terraza descubierta del penthouse recurre a la posibilidad de utilizar vegetación sembrada en materos para este mismo control.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s