2022• Cruz-Diez en la plaza pública de acceso a la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá

2022•  El día 30 de marzo se inaugura en la plaza pública de acceso a la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia, la obra “Anillo de Inducción Cromática, París 2012” del maestro Carlos Cruz-Diez (1923-2019).

La obra de Cruz-Diez, concebida especialmente para este espacio público, donada por él en el año 2014, fue instalada utilizando más de 400.000 piezas de cerámica especialmente fabricada en Francia e instalada con la participación del Atelier Cruz-Diez París.
La plaza de la universidad tiene 4.368 m2 y está ubicada entre las carreras 3ª y 4ª con calles 22 y 23. Forma parte del conjunto universitario proyectado por Bermúdez Arquitectos: el Edificio de Postgrados Guillermo Rueda Montaña (Primer Premio Nacional de Arquitectura 1998) y el Edificio Biblioteca-Auditorio-Rectoría.
La universidad honra al llevar su nombre a Jorge Tadeo Lozano (1771-1816), noble neogranadino, que se destacó por sus aportes científicos en botánica y química, así como por su participación política, al haber llegado a ser una figura clave en la independencia de Colombia.

El maestro Cruz-Diez ha realizado varias obras más en Colombia, entre otras: los vitrales de la Iglesia San Norberto en Bogotá, proyectada por Carlos Campuzano Castelló y consagrada en el 2011; en el Cerro Nutibara, en Medellín, una “Cromoestructura vegetal” realizada con el color de flores y plantas; pasos peatonales en Barranquilla y CalI.
En otros países también creo notables pasos peatonales, como los de Los Ángeles y Miami, EEUU; Mahón, Menorca, las Islas Baleares, España; Lima, Perú y los de Chacao, Caracas.
Carlos Cruz-Diez realizó y participó en obras de arquitectura tales como: la Residencia Gamero, en Caracas, en 1974, proyectada por Jorge Castillo y Ralph Erminy; en 1975. Interviene los dos silos de 35 metros de altura y 4.000 m2, construidos por la empresa de ingeniería Guinand & Brillembourg, ubicados en las instalaciones del Puerto de La Guaira, adyacentes a la Av. Soublette; también en 1975 concluye su Muro de Color Aditivo a lo largo del río Guaire, en Caracas, hecho sobre la pantalla estructural que soporta la Autopista Francisco Fajardo: en 1976 se instala su “Physichromie double face”, en la Plaza Venezuela, París 16, Francia. La obra es una cinta ondulante de 18 metros de longitud y 3 metros de altura; en 1988 incorpora su obra “Inducción Cromática” de 43 metros de altura y 7 metros de ancho en la fachada de la Torre Stratos, en Valencia, estado Carabobo, proyectada por los arquitectos Carlos Yáñez Carpinello (Universidad de Chile) y Juan Carlos Láncara (USB 1982). Este mural fue realizado utilizando piezas cerámicas especialmente fabricadas para el artista plástico por Cerámica Carabobo; en 1989 se inaugura la Redoma del Sol Naciente, ubicada en la intercepción de la Avenidas Los Leones, Libertador y Herman Garmendia, de la cuidad de Barquisimeto, estado Lara. La obra tiene 32 paneles rectangulares, de color negro y amarillo, dispuestos radialmente en una circunferencia de 80 metros de diámetro, los cuales cambian de color dependiendo de la hora del día; en noviembre de 1997 el Presidente de la República, inaugura con presencia del maestro Cruz-Diez, la obra “Arco de Inducción Cromática para la Margarita”, ubicada en la Av. Rómulo Betancourt, Porlamar, Isla de Margarita. La obra está formada por tres arcos metálicos, interrumpidos, de 7 metros de altura, que reflejan el juego cromático característico del artista.
En 1997 honrando la vida y trayectoria del maestro se inaugura el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez, ubicado en el Paseo Vargas de Caracas, el cual tiene entre sus objetivos básicos proyectar el talento emergente nacional. Este museo fue diseñado por el arquitecto Horacio Corse Forteza (FAU UCV promoción 36B / 1989).


Fuentes consultadas: Cruz-Diez Foundation (www.cruzdiezartfoundation.org); El Espectador, Daniela Cristancho Serrano, Internet; archivo Crono Arquitectura Venezuela

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s