1959• Super Estación de Servicio Las Mercedes

Super Estación de Servicio Las Mercedes.jpg

Super Estación de Servicio Las Mercedes 2.png

1959•  La Sección de Arquitectura de la empresa petrolera Shell Caribbean Petroleum Co. dirigida por el arquitecto de origen español José Lino Vaamonde (1900-1986), concluye la construcción de la Super Estación de Servicio Las Mercedes, ubicada en un terreno de 4.600 m2 de la Urbanización homónima, con frentes hacia tres vías, la Avenida Principal de la urbanización y las Calles Jalisco y California, diseñada para la Shell por el arquitecto Carlos Augusto Gramcko (FAU UCV, promoción 3 / 1954).
El arquitecto Gramcko planteó una edificación predominantemente horizontal, acentuando el efecto al colocar mármol negro en los bordes exteriores de la cubierta. Resolvió los cerramientos interiores de la estación de servicio utilizando grandes vanos, cerrados con marcos de aluminio anodizado y cristal reforzado, que permitían a los clientes observar las naves de lavado, engrase y secado mientras los empleados atendían su automóviles.
Con el ánimo de destacar la estación de servicio del conjunto de edificaciones existentes en la urbanización, se incorporó al proyecto a Alejandro Otero (1921-1990) notable pintor y escultor venezolano, quien creó un delgado prisma vertical de 15 metros de altura, con sus lados de 1,20 y de 0,20 cms), de concreto armado, recubierto de aluminio anodizado, gris con oro en sus caras principales, visibles a larga distancia, el cual descansaba en un pequeño espejo de agua. Esta fue la primera intervención de carácter urbano que hiciera el artista plástico Alejandro Otero en la ciudad.
La obra de Otero, inicialmente integrada a la edificación, fue en años posteriores desplazada
hacia el borde de la avenida principal de la urbanización. Hoy en día la Estación de Servicio es operada por la Texaco (Texas Petroleum Company) empresa perteneciente a la Chevron Corporation.

HVH

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s