1959• Se demuele la Estación Santa Rosa

Se demuele la Estación Santa Rosa.jpg

1959•  Se demuele la Estación Santa Rosa, también llamada Caracas, del Ferrocarril Central de Venezuela que había circulado hasta 1953 entre esta estación y Ocumare del Tuy.
La estación se ubicaba diagonal a la Capilla Santa Rosa y a la Plaza frente a ésta.
En su recorrido entre las estaciones Santa Rosa (Caracas, D.F.) y Ocumare del Tuy (estado Miranda) la línea férrea pasaba por Sabana Grande, Chacao, Dos Caminos, Petare, Santa Lucía, hasta su destino final.
Ya en 1940 el tren atravesaba El Bloqueo, pasaba sobre la Quebrada Canoas, atravesaba por la urbanización Bigott pasando al norte de la Cigarrera Bigott, sobre la Quebrada Maripérez, para luego transitar por las incipientes urbanizaciones de Los Caobos, La Campiña, Las Delicias, Campo Alegre y El Rosal, y seguir su ruta a través de diferentes haciendas del Este de Caracas hasta llegar a Petare camino a Ocumare del Tuy.
Utilizando la vía del ferrocarril se construyó la Avenida Libertador, proyectada por el arquitecto-urbanista Antonio Cruz Fernández y el ingeniero Hermán Steling puesta en servicio en 1963.
En 1973, en terrenos que en una parte ocupó la Estación Santa Rosa se construyó el Edificio Sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), diseñado entre los años 1967 y 1970 por Guido Bermúdez, Carlos Brando, Pedro Lluberes e Isaac Van Praag.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s