1946• La Junta Revolucionaria de Gobierno, constituida por civiles y militares, entre quienes figuraban Rómulo Betancourt, como su Presidente, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Gonzalo Barrios y Raúl Leoni, dictan el decreto 334 que establece la reapertura de la Universidad del Zulia (LUZ), nombrándose a Jesús Enrique Lossada su Rector y disponiendo que funcionaran tres facultades: Medicina, Ingeniería y Derecho
La Universidad del Zulia había sido fundada el 11 de septiembre de 1891 e irracionalmente cerrada en octubre de 1904 por una decisión del gobierno de Cipriano Castro, atendiendo una medida insólita de Eduardo Blanco (1838-1912) (autor de Venezuela Heroica, 1883), Ministro de Instrucción Pública, quien consideró que en Venezuela solo deberían haber cuatro profesiones: médicos, abogados, ingenieros y teólogos, y que las dos universidades existentes (la de Caracas y la de Mérida) eran suficientes para formar los requerimientos de profesionales liberales.
El acto público de la reapertura se realizó el 1º de octubre del mismo año de 1946 en el auditorio de la Casa del Obrero, Maracaibo, sede ofrecida por los sindicatos zulianos para que funcionara la Universidad.
HVH