1993• Recuperación y restauración del Teatro El Paraíso

Restauración del Teatro El Paraiso.jpg

1993•  Durante la gestión de José Antonio Abreu como Presidente del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), luego de un año de arduos trabajos se concluye la recuperación y restauración del Teatro El Paraíso, ubicado en la Avenida Santander de la urbanización homónima, para ser entregado como Sede al Teatro Profesional de Venezuela.
El Teatro fue originalmente el auditorio de la Casa Sindical, la cual había sido proyectada por el arquitecto Enrique García Maldonado (1905-1990) (reválida UCV, 1936) e inaugurada y puesta en uso en 1954. Fue construida por el Ministerio de Obras Públicas a solicitud del Ministerio del Trabajo durante el gobierno del general Marcos Pérez Jiménez.
Al concluirse el teatro fue considerado el segundo más importante de Latinoamérica y por supuesto el primero del país.
El Conjunto Casa Sindical-Teatro tenia en sus 6.200 m2 de construcción: el teatro propiamente dicho con un aforo de 700 puestos entre platea y mezzanina, áreas sociales, piscina, restaurante, áreas de usos múltiples, zonas verdes, estacionamiento, habitaciones para huéspedes, con sus respectivos servicios. Fue durante muchos años sitio predilecto de reuniones y asambleas del movimiento obrero.
Luego de 34 años de abandono y falta absoluta de mantenimiento fue necesario una recuperación completa, restituyendo el uso de los espacios originales, restaurando los acabados y materiales (frisos, pinturas, maderas, luminarias, pasamanos, sustituyendo los elementos de aluminio de las fachadas, las instalaciones eléctricas y sanitarias, modernizando la tramoya, así como una fuerte intervención en las áreas exteriores.
El proyecto integral fue realizado por el arquitecto Pedro W. Guédez Rojo (FAU UCV, promoción 26A / 1978, quien contó con la participación de la empresas constructoras: OMNIUM (Ing. Leopoldo Márquez); BEN y SAM Construcciones (Ing. José Garcé); PHASEAUDIO (Ing. Antonio Violano); y AG7 Arquitectos Constructores (Arq. Leonor Montero).
Para el momento el Teatro Profesional de Venezuela estaba presidido por
José Ignacio Cabrujas, con Iraida Tapias como Directora General y Moisés Guevara Director de Programación y Producción.
Actualmente la Casa Sindical del Paraíso es la Sede Central del INCRET (Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores).
El Teatro tiene un aforo de 450 puestos y cuatro salones para reuniones, uno para 400 personas, dos para 150 y una para 100.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s