Archivo de la etiqueta: Hermano Juan

1926• Colegio La Salle de Tienda Honda

Colegio La Salle Tienda Honda.jpg

1926•  Se concluye la construcción del Colegio La Salle de Tienda Honda, ubicado en la Parroquia Altagracia, Caracas, en la Av. Oeste 5, entre las esquinas de Tienda Honda y Santa Bárbara, Nº 11, en un terreno a orillas de la quebrada del río Catuche, diseñado dos años antes por el Hermano Juan, integrante de la orden La Salle.
Este sacerdote, de origen francés, de nombre Georges Marie Rouff Eisenkremer, se destacó como ingeniero, arquitecto y Perito Agrónomo. Diseñó y supervisó la construcción del Colegio La Salle de Barquisimeto (1917), proyectó el Seminario de la Divina Pastora, el Palacio Municipal de Gobierno de Barquisimeto e intervino en las obras del acueducto de Guamasire. Contribuyó a traer el agua a Barquisimeto, desde la represa de Agua Blanca, hasta la Caja de Agua de Cerro Manzano e hizo el diseño, calculó y dirigió la construcción del Puente de Santa Rosa (Vía Cabudare), sobre el Río Turbio, el cual, repavimentado varias veces, sigue en uso.

Al ser fundado el Colegio La Salle, el 09 de enero de 1922, abrió sus puertas en una casona ubicada en la Esquina de Cuartel Viejo, para luego ser trasladado entre las Esquina de Tienda Honda y Santa Bárbara el 15 de mayo de 1924, con la edificación todavía en construcción, habiéndose concluido la fachada en 1925.
De las instalaciones del Colegio La Salle de Tienda Honda han egresado personalidades como el Cardenal Jorge Urosa Savino y el Dr. Enrique Tejera París.

Imagen reciente de las instalaciones del Colegio La Salle de Tienda Honda, Altagracia, Caracas, en 2020. Foto base Luis Solis.

HVH

1915• Construcción del Colegio La Salle de Barquisimeto, estado Lara

Colegio La Salle Barquisimeto

1915•  A lo largo del año se adelanta la construcción del Colegio La Salle de Barquisimeto, estado Lara, ubicado en la Carrera 14, en una zona de la ciudad poco urbanizada en aquel momento.
El proyecto del nuevo plantel y la coordinación de la construcción fue realizada por el Hermano Juan (Georges Marie Rouff Eisenkremer), ingeniero, arquitecto y perito agrónomo, con la colaboración del Rvdo. Hermano Ernesto, arquitecto graduado en Bélgica.
El Hermano Juan, profesor e ingeniero, proyectó el primer puente sobre el Río Turbio en Santa Rosa.

Colegio La Salle Barquisimeto 2

Otra imagen del avance de la construcción del Colegio La Salle de Barquisimeto, estado Lara, coordinada por el Hno. Juan, de acuerdo al proyecto elaborado por el Rvdo. Hermano Ernesto, arquitecto graduado en Bélgica. La premura por poder impartir clases en el nuevo plantel por la presión de los padres y representantes de los alumnos ya inscritos lleva a los Hermanos a iniciar clases sin terminar la construcción en agosto de año siguiente.
El Colegio La Salle de Barquisimeto se inaugura formalmente el día 11 de febrero de 1917.

HVH

1917• Colegio La Salle, Barquisimeto

Colegio La Salle Barquisimeto.jpg

1917•  Se concluye la construcción y se inaugura el día 11 de febrero el edificio del Colegio La Salle de Barquisimeto, ubicado en la Carrera 14, en una zona de la ciudad poco urbanizada en aquel momento. El diseño y supervisión del edificio fue realizado por el Hermano Juan (Georges Marie Rouff Eisenkremer), ingeniero, arquitecto y Perito Agrónomo, quien había llegado al estado Lara en 1913. El Hermano Juan, profesor e ingeniero, proyectó el primer puente sobre el Río Turbio en Santa Rosa.

HVH