
The Everyday Life of Memorials
Andrew M. Shanken
Zone Books
2022
Idioma: inglés
Sinopsis
Los memoriales se estudian comúnmente como parte de la infraestructura conmemorativa de la sociedad moderna. Con la misma frecuencia, se entienden como sitios de disputa política, donde las personas luchan por el significado de los eventos. Pero la mayoría de las veces, no lo son. En cambio, toman su descanso como objetos ordinarios, y como parte del mobiliario urbano de la vida urbana. La mayoría de los monumentos conmemorativos están “encendidos” solo en días especiales, como el Día de los Caídos, o en momentos acalorados, como en agosto de 2017, cuando el monumento a Robert E. Lee en Charlottesville fue superado por una vorágine política. El resto del tiempo están apagados. Este libro trata sobre la vida cotidiana de los memoriales. Explora su relación con los pulsos de la vida cotidiana, su significado dentro de este contexto cotidiano y su lugar dentro del desarrollo de las ciudades modernas. A través de las lecturas históricas detalladas de Andrew Shanken de los memoriales, tanto conocidos como oscuros, se unen dos líneas distintas de erudición: el estudio de lo cotidiano y los estudios de la memoria. Desde la introducción de los monumentos conmemorativos modernos a raíz de la Revolución Francesa hasta la reciente destrucción de los monumentos confederados, los monumentos conmemorativos han oscilado entre lo cotidiano y lo “no cotidiano”. De hecho, los memoriales han estado implicados en la estructura misma de estas categorías.
The Everyday Life of Memorials explora cómo los monumentos terminan donde están, se vuelven invisibles, luchan contra el tráfico, se mueven, se ensamblan en zonas conmemorativas y se ven atraídos nuevamente a conmemoraciones y torbellinos políticos que sus patrocinadores originales nunca podrían haber imaginado. Finalmente, explorar cómo se comporta la gente en los monumentos conmemorativos y qué piden los monumentos a las personas revela cuán extraña es la infraestructura conmemorativa de la modernidad.
ACA