
Equipo venezolano gana concurso internacional impulsado por el gobierno de Costa Rica
El proyecto presentado por la firma venezolana Micucci Arquitectos Asociados titulado “Parque Cívico Metropolitano”, ha resultado ganador del concurso internacional Ciudad Gobierno impulsado por el gobierno de Costa Rica.
El veredicto se hizo público el pasado 8 de febrero a través de los medios de comunicación locales y posteriormente la noticia ha sido difundida por las redes sociales.
El concurso de ideas arquitectónicas recibió 28 propuestas de diseño admitidas provenientes de España, Venezuela, Estados Unidos, Colombia, Alemania, México, Puerto Rico y Costa Rica. Un jurado de cinco arquitectos se encargó de elegir al ganador.
Durante todo el proceso la identidad de proponentes y jueces se mantuvo en anonimato.

El objetivo del concurso era encontrar un diseño que sirva como base y guía de lo que será el complejo de edificios que espera albergar a 18 instituciones públicas al oeste de Plaza González Víquez, en San José.
Con este diseño, la firma Micucci Arquitectos Asociados propone “reconciliar” a la ciudad de San José con su paisaje y su entorno natural. Incluye un parque y un corredor verde en medio de los edificios a construirse que conecta Plaza Víquez con la estación de tren al Pacífico.
Los arquitectos proponen utilizar materiales como madera, ladrillo y arcilla para exaltar el carácter ecologista de Costa Rica. También necesitará la siembra de unos 5.000 árboles, según expuso el arquitecto Franco Micucci.
Además, varios espacios peatonales permitirán a las personas transitar desde el centro de San José, ubicado al norte del terreno, hasta la Ciudad Gobierno.
El desarrollo tendrá espacios de usos mixtos: oficinas, comercios y otros servicios compartirán el mismo espacio donde trabajarán 10.000 funcionarios del Estado en 140.000 metros cuadrados.
La inserción del proyecto en el entorno, la calidad del diseño arquitectónico y la estrategia de reducción de huella de carbono fueron algunos de los elementos tomados en cuenta durante el proceso de selección, según comentó la ministra de Vivienda, Jéssica Martínez.
Una de las principales razones por las que el Gobierno impulsa esta miniciudad radica en el ahorro. Según han repetido las autoridades, estas instalaciones propias permitirán ahorrar $26 millones anuales que actualmente las 18 instituciones gastan en alquileres de diferentes edificios en toda la Gran Área Metropolitana (GAM).
En el evento también se anunció el financiamiento para Ciudad Gobierno. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó destinar $450 millones para este proyecto.

Un estupendo video de la propuesta puede ser observado en https://www.instagram.com/p/CpQxuagAD1b/
El equipo ganador estuvo conformado por los arquitectos Franco Micucci, Cruz Criollo, María Isabel Peña, Aliz Mena, Juan Manuel Díaz, Rafael Osorio, Fernando Peraza, Luis Matos, Valentina Conde y Fernando Pérez; el ingeniero Bernardo Dorbessan; el licenciado Reynaldo Díaz; y los bachilleres Alessandro Amundarain, José David Naar y José Daniel Rivera.
A todos ellos le enviamos nuestras más sinceras felicitaciones y les deseamos el mayor de los éxitos.
ACA