NOVEDADES EDITORIALES DE AQUÍ Y DE ALLÁ

LAS GRANDES ESPERANZAS (1976-1992)

Empeños sostenibles (1976-1984) + Fracturas y ficciones (1985-1992)

Luis Fernández-Galiano

Ediciones Arquitectura Viva

2020

Nota de los editores

Con los dos volúmenes de Las grandes esperanzas (1976-1992), Luis Fernández-Galiano vuelve la mirada a un período convulso y fértil que en España se inició con la Transición y en el mundo vio el ascenso de las políticas conservadoras impulsadas por Reagan y Thatcher, y que se extendería hasta la ruptura histórica que supusieron la caída del Muro berlinés y la disolución de la URSS. El primero de ellos, Empeños sostenibles (1976-1984), disecciona una etapa marcada por la recesión económica y la conciencia ecológica surgida a raíz de los shocks petroleros que sacudieron el planeta, asuntos que esmaltan dos docenas de textos sobre las alternativas tecnológicas, la construcción sostenible y la relación entre arquitectura y energía. El segundo tomo, Fracturas y ficciones (1985-1992), perfila el retrato caleidoscópico de un tiempo de prosperidad amable, donde se reserva un espacio protagonista para una España recién ingresada en las instituciones europeas, y cuya visibilidad internacional culminaría con los Juegos de Barcelona y la Expo de Sevilla, dos eventos que sirven de telón de fondo a cien artículos breves sobre arquitectura, historia, arte y sociedad. Caracterizados por el estilo lúcido e informado de su autor, en conjunto desvelan una cartografía de las luces y las sombras de aquellos años, ofreciendo un repaso crítico de las preocupaciones y problemas que, más de tres décadas después, alimentan aún los fuegos de nuestra actual crisis económica, ecológica y social.

ACA

200

Desde el 30 de octubre de 2016, fecha en la cual apareció por primera vez Contacto FAC, hemos semana a semana compartido con ustedes con perseverancia y esfuerzo, información relevante sobre el acontecer de nuestra arquitectura y ciudad.

Hoy les entregamos el número 200 de este boletín, que no obstante los muy difíciles tiempos que vive el país, no ha cesado domingo a domingo en llevarles con constancia aportes que buscan preservar nuestra memoria, destacar los logros alcanzados y las limitaciones existentes, así como los errores cometidos e intentar señalar un futuro posible a ser construido de manera colectiva por nosotros mismos.

Los arqueos realizados en busca de información y contenidos, en ocasiones de temas a los cuales no se les ha dado la importancia que merecen, han permitido a nuestros lectores el recordar o conocer, a través de los análisis e interpretación que se han hecho, de nuestra rica historia.
El resultado de este esfuerzo nos produce una muy grande satisfacción por poder cumplir los objetivos que en ese ya distante año nos trazamos.

Gracias, muchas gracias por ser nuestros lectores consecuentes, por sus opiniones y comentarios.
 
Henrique Vera Hernández

Presidente de la Fundación Arquitectura y Ciudad