2008• En el mes de julio se concluye la construcción del tercer edificio con el cual se amplía la Policlínica Táchira, ubicada en un terreno de 5.073 m2, entre la Calle 2 y la Av. 19 de Abril, San Cristóbal, estado Táchira, proyecto del arquitecto Jorge Romero Vieitez (FAU-UCV, promoción 10/1960.
La Policlínica Táchira había sido fundada en 1938 por los doctores Alfredo J. González (1909-1960), Roberto Villasmil Candiales (1901-1969), Raúl Soules Baldó (1907-1976) y el empresario Martín Marciales, hijo (1912-2001). Fue la primera clínica privada en el estado Táchira.
En su inicio la instalación médico asistencial ocupaba un solo y pequeño edificio, el cual fue ampliado y actualizado una primera vez en 1979 con un proyecto también del arquitecto Romero Vieitez. En esa ocasión se construyó una torre de 3.200 m2 distribuidos en seis pisos, se dotó a la clínica de tecnologías médicas de punta y se habilitó un amplio estacionamiento.
HVH
La Policlínica Táchira inicia sus actividades en 1938 en su primera sede ubicada en la Calle 5 entre carreras 3 y 4 en el sector centro de la ciudad de San Cristóbal, posteriormente en 1971 se inaugura su sede en la Av 19 de Abril con calle 2 del Barrio Las Flores, diseñada por el Arq. Jorge Romero. La segunda ampliación fue proyectada por el Arq Pablo Vivas Peña a finales de la década de los 70. Su tercera ampliación fue construida entre los años 2004 y 2006, el proyecto respectivo fue desarrollado por la Oficina de Arquitectura y Construcción ACROTERA, C.A. a cargo de las arquitectos Lourdes Barrios, Marisol Rodríguez e Isabel Pardo (egresadas UNET años 1990 – 1991 – 1990 respectivamente)
Me gustaMe gusta