1966• El Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS) inserta en varias publicaciones periódicas del país dedicadas a la arquitectura e ingeniería el siguiente aviso:
«El agua que llega a su casa, se encuentra a 30 Kms. de distancia y 1.000 mts. por debajo de Caracas, en la zona del rio Tuy.
Una red subterránea que no ve, pero que es muy complicada, de difícil instalación y de costoso mantenimiento (la más costosa de Venezuela), hace llegar el agua directamente a su casa y demás centros de consumo.
La distribución subterránea es sólo uno de los muchos servicios que el Instituto Nacional de Obras Sanitarias presta cada día a la colectividad. Así mismo, la distribución y encauce de aguas residuales, o negras, se efectúa a través de otra complicada y costosa red subterránea de drenaje, que en muchas ocasiones es más costosa y complicada que los mismos acueductos.
Hay un presupuesto aproximado de 763 millones de bolívares, destinados a mejorar y aumentar el servicio de acueductos, hasta el año 1971″.
Es decir que el Gobierno Nacional asignaba al INOS $177.441.860 para realizar en un quinquenio mantenimiento, mejoras y aumentar el servicio ofrecido.
HVH