1977• Concurso de Ideas para las Estaciones ferroviarias venezolanas

Concurso de Ideas para las Estaciones Ferroviarias.jpg

1977•  El arquitecto Henrique Hernández, profesor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), de la Universidad Central de Venezuela (UCV), quien en ese momento era Director de Instituto Experimental de la Construcción (IDEC) de esa facultad, con el ánimo de comparar la enseñanza del diseño en su concepción más amplia, impartida tanto en su Facultad como en la Facultad de Ingeniería (FI) de la UCV, organiza en torno al Concurso de Ideas para las Estaciones Ferroviarias venezolanas, un ejercicio docente para la elaboración de Tesis de Grado en la cual participan cuatro estudiantes de cada facultad.
Por la de Arquitectura participaron Ana Isabel Loreto, María Teresa Novoa, Andrés Simón Herrera y Martín Padrón. Por la Facultad de Ingeniería; Luisa Ana Angeli, Walter Bianchi, Christian Burgazzi y Alfonso Escobar.
Este equipo integrado por ocho tesistas fue coordinado por el profesor Gustavo Flores, personal de planta del IDEC. Tuvo como Asesores a los arquitectos Henrique Hernández, Alfredo Cilento y al ingeniero José Adolfo Peña. Como Consultores fungieron los arquitecto Carlos Becerra, Enrique Vila y los ingenieros Armando Mendoza y Waclaw P. Zalewski.
Completaron su tesis en el tiempo establecido y consignaron su proyecto titulado Sistema Flexible para Estaciones Ferroviarias al Concurso organizado por el Instituto Autónomo Administración de Ferrocarriles del Estado, obteniendo por parte del jurado calificador el galardón de Premio a la Mejor Tesis de Grado.
El arquitecto Pablo Lasala fue galardonado con el Primer Premio del Concurso.

HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s