1938• Luego de seis años de trabajos se concluye la construcción y pone en servicio el Hospital Municipal Psiquiátrico, edificado en el Sector Manicomio, Lídice, Caracas, diseñado por los arquitectos Carlos Raúl Villanueva y Herman Blasser entre los años 1931 y 1933.
La nueva edificación fue levantada compartiendo terreno con el antiguo Asilo de Enajenados, construido 1892 en los límites de la ciudad, el cual dio el nombre de Manicomio al sector. La edificación consta de varios volúmenes diferenciados funcionalmente, conectados entre sí, en donde se colocaron: un área de asistencia, consulta externa, servicio de emergencia y observación, servicio de hospitalización de adultos, unidad de atención al fármaco dependiente, taller laboral, servicio de odontología y de laboratorio, área de docencia, servicio de psicología, psiquiatría y de recuperación del alcoholismo. De manera complementaria hay cocina, comedores, un restaurante y una capilla desarrollada en un volumen curvo con campanario.
La iluminación fue reforzada con tragaluces, calados y pequeños vanos. Destacan las columnas cilíndricas, los pisos de granito, de baldosas y cemento pulido.
En la actualidad se conoce como Hospital Psiquiátrico de Caracas y continúa atendiendo a personas con trastornos mentales y como sitio de formación de psicólogos y psiquiatras.
HVH
EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DE CARACAS NUNCA HA ESTADO UBICADO EN LIDICE. PARA EL MOMENTO DE USAR ESAS INSTALACIONES PARA ALBERGAR PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES(1892) ESO ERA UN ANTIGUO CUARTEL. PARA PRINCIO DE LOS AÑOS 30 SE CONVYERTE EN HOSPITAL PSIQUIATRICO DE CARACAS Y PARA 1972 EN HOSPITAL GENERAL DR. JESUS YERENA. NO ESTA UBICADO EN LA URB. OBRERA MUNICIPAL LIDICE.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes amigo Víctor. Si fuese tan amable de aclararnos el lugar donde según su afirmación se encuentra ubicado exactamente el Hospital Psiquiátrico de Caracas se lo agradeceríamos mucho, en vista de que afirma y asevera de que no está en Lídice.
Esperamos por su respuesta. Saludos
Me gustaMe gusta