1967• En el mes de diciembre se celebró en el edificio de exposiciones de la Zona Rental de la Plaza Venezuela, la III Bienal Nacional de Arquitectura.
Los reconocimientos entregados correspondieron a proyectos realizados y terminados durante el lapso julio 1965 a julio 1967 y fueron: Premio Nacional de Arquitectura, otorgado por en INCIBA; Premio Colegio de Arquitectos de Venezuela, otorgado por el C.A.V.; Premio Municipal del Distrito Sucre, otorgado por el Concejo Municipal del Distrito Sucre; Premio Especial Fundación Mendoza; Premio Municipal del Distrito Federal; Premio Mejor Tesis de Grado y Premio Revista C.A.V.
Durante el evento se realizaron cinco conferencias a cargo de reconocidos profesionales venezolanos: «La colaboración entre el arquitecto y la industria, la experiencia del Banco Obrero», de Henrique Hernández; «El arquitecto como coordinador del proceso constructivo», de Tomás Sanabria; «La industria privada y la prefabricación» de Tulio Pinedo; «Posibilidades actuales y futuras del ejercicio de la Arquitectura en Venezuela» con la participación de los arquitectos Jesús Tenreiro, Leopoldo Martínez Olavarría, Oscar González Bustillos, Carlos Becerra, Elena de Ruíz e Ignacio Zubizarreta quienes fueron moderados por Américo Faillace; como cierre del evento Juan Pedro Posani hizo un «Balance de la III Bienal».
El Premio Nacional le fue otorgado al edificio del Banco Central de Venezuela proyectado por el arquitecto Tomás José Sanabria.
HVH