1923• El Club Paraíso

Club Paraíso.jpg

1923•  El Club Paraíso, centro social fundado en 1908 por el general Alejandro Ibarra tuvo como su primera sede los terrenos de su propiedad, ubicados frente a la Plaza de la República, en la Avenida de El Paraíso. Por el aumento del número de sus socios y la necesidad de hacer crecer sus instalaciones recreativas, el general toma en arrendamiento al señor Julio F. Méndez, el edificio construido en Los Samanes, urbanización El Paraíso, proyectado por el ingeniero Ricardo Razetti (1864-1932).
La Junta Directiva del Club seleccionó su propuesta entre varios proyectos presentados por adaptarse a la frondosa vegetación del lugar y el razonable costo de construcción de la edificación
El plano del edificio, una perspectiva y una descripción fueron publicados en la Revista del Colegio de Ingenieros de Venezuela (Año I, Nº 6, junio 1923, pags. 56-57) con el titulo «Nuevo Edificio para el Club Paraíso, Caracas».
De este texto se concluye que el proyecto de Razetti incluía: «Una terraza abierta, bajo los árboles, dedicada a salón de baile, con kioskos laterales, uno de ellos para música, y el otro reservado a la escalera. En el centro se ha dejado un gran espacio engranzonado, en figura elíptica, para el servicio de mesas de té, etc.
El propio edificio contiene locales, que más tarde pueden fácilmente ensancharse, para botiquín, toilette de damas y de caballeros, sala de billar, baños, departamentos sanitarios, cocina, departamento para el servicio, etc.
Los vehículos tendrán su entrada y su salida especiales por avenidas que conducen hasta el propio edificio. Fuera del lugar de las construcciones descritas, se establecerán departamentos destinados a canchas de tennis, piscinas para natación y otros sports modernos».
Ricardo Razetti, ingeniero, arquitecto y cartógrafo caraqueño, fue el proyectista y constructor del Cuartel de Maracay, la Clinica Razetti (Av. Este 2, Caracas) y autor del Plano Físico y Político de Venezuela de 1916, así como de siete planos de la ciudad de Caracas entre 1897 y 1929.
El Club Paraíso utilizó esta edificación hasta el año 1933, cuando nuevamente por necesidad de ampliar sus instalaciones construye la tercera y última sede proyectada por el arquitecto Alfredo Jahn López.

HVH

2 comentarios en “1923• El Club Paraíso”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s