HA SIDO NOTICIA

Valencia: Capital Mundial del Diseño 2022

5 de agosto de 2021

Tomado de ArchDaily

La World Design Capital® es designada cada dos años por la Organización Mundial del Diseño (WDO), que se dedica a promover la profesión del diseño en todo el mundo. El objetivo es reconocer a las ciudades que utilizan el diseño como herramienta para estimular el desarrollo económico, social, cultural y ambiental. Las últimas ciudades elegidas han sido Turín, Seúl, Helsinki, Ciudad del Cabo, Taipei, Ciudad de México y Lille; una interesante mezcla de ciudades que han establecido el diseño como un método clave de transformación. Valencia, la tercera ciudad más poblada de España, después de Madrid y Barcelona, ​​será Capital Mundial del Diseño para 2022. Este título marcará el inicio de una serie de eventos culturales a lo largo de 2021 y 2022 que tendrán como objetivo establecer un legado de diseño que permanecerá dentro del tejido social tanto de la ciudad como del país. El trabajo desarrollado en Valencia durante los últimos cien años en las áreas de diseño, arquitectura, interiorismo e ilustración, posicionan a la ciudad como una de las que destaca por su creatividad.

El papel de Valencia como Capital Mundial del Diseño es tanto valorar el diseño español como actuar como ejecutor del cambio social y la innovación urbana. La idea de la nominación de la ciudad surgió como el proyecto de un equipo consolidado de la sociedad civil, integrado por empresarios, profesionales y diseñadores, que se unieron para transmitir adecuadamente el espíritu de la iniciativa a empresas e instituciones políticas para su apoyo. Así nació la Associaciò València Capital del Disseny, que se hizo cargo de todo el proyecto. El propósito del proyecto es destacar a Valencia por la calidad de su diseño mediterráneo que denota diversos valores progresistas, como la inclusión, la alegría, la empatía, la justicia social, la igualdad de género, la sostenibilidad y la educación. Uno de los principales objetivos es promover el diseño español, poniendo mayor énfasis en Valencia a través de la creación de una narrativa común que integre las tres provincias de la Comunitat Valenciana, y posicionarla como un foco nacional para el desarrollo del diseño y la creatividad. A la siempre conocida apuesta por el diseño catalán, también está el diseño vasco, y desde hace un tiempo, sobre todo gracias a esta iniciativa, el diseño valenciano. Asimismo, busca generar redes y colaboraciones en torno a la innovación que incluyan a actores de diferentes áreas como el económico, social y cultural, para promover el sector del diseño profesional. El proyecto también tiene como objetivo contribuir a la creación de estrategias de diseño que garanticen un desarrollo sostenible e inclusivo a nivel territorial, mejorando la calidad de vida de la población.

ACA

Deja un comentario