ES NOTICIA

NoMATERIA 2020: Diseñadores venezolanos haciendo diseño industrial

Por: Equipo Editorial

12 de noviembre 2020

Tomado de Di-Conexiones

NoMATERIA 2020 | Balance

Diseño Industrial en Venezuela. Industrial Design in Venezuela

28 productos diseñados por venezolanos dentro y fuera del país forman parte de la 4ta. edición de la muestra online NoMATERIA. Esta selección es una acción de divulgación, promoción y reflexión sobre el diseño industrial en Venezuela, organizada por el diseñador industrial venezolano Ignacio Urbina Polo, profesor del departamento de diseño industrial de Pratt Institute en Nueva York y editor de di-conexiones.

NoMATERIA 2020 acusa, entre otras cosas, un mapa de una nación atomizada por el éxodo. Venezolanos haciendo diseño industrial dentro y fuera de las fronteras de un país agotado por el desmantelamiento y el deterioro de las condiciones fundamentales de bienestar y progreso, pero que no pierde la fuerza y el talento de sus ciudadanos donde quiera que éstos se encuentren. Una serie de objetos que intenta mostrar un rango posible del campo del diseño industrial y su presencia en la vida cotidiana.
Para Urbina, curador de la exposición, «esta sencilla colección de objetos no pretende dar respuesta a las interrogantes sobre la identidad de los venezolanos, mucho menos intenta inferir el perfil de un ‘diseño venezolano’. Se trata pues de una idea mucho más sencilla: objetos y productos diseñados y/o producidos por venezolanos donde quiera que éstos se encuentren».

NoMATERIA es el resultado del trabajo de observación y análisis de Ignacio Urbina Polo, en casi tres décadas de práctica profesional, docencia, investigación y difusión, del fenómeno del diseño industrial. «Hoy, los diseñadores en Venezuela no reclaman por una gran industria que los apoye, tampoco por un gobierno que estimule el desarrollo productivo, siquiera se dejan seducir por slogans como ‘inventamos o erramos’», expresa el arquitecto Alberto Sato en el prólogo de la muestra.

El recorrido comienza con un sencillo tomacorriente y va encontrando objetos del paisaje del hogar: vasijas, luminarias, sillas. Productos que describen diferentes maneras de diseñar, fabricar y comercializar productos. En la segunda parte de la muestra veremos artefactos que salen del confinamiento y viven en el espacio público. Productos con foco en la música, en la exhibición, en los problemas de residuos, en la práctica deportiva, en el cuidado de plantas y en la movilidad. «Veremos objetos de gran escala insertados en las dinámicas que emergen de la vida en la ciudad: en el esparcimiento, en el reconocimiento de la identidad local y en las mecánicas de la participación ciudadana y la promoción de la cultura».

Con más de 40 profesionales en 7 países distintos, NoMATERIA 2020 | Balance reconoce el trabajo de diseñadoras y diseñadores venezolanos que usan la tridimensionalidad para acercarse a la gente. Una iniciativa de difusión del diseño industrial en Venezuela que, desde 2010, se vale del trabajo presencial y remoto, junto a equipos de proyecto, diseñadores, instituciones y empresas, para hacer una selección y reflexionar sobre ese concepto que llamamos diseño.

«En los momentos de crisis se agudizan las reflexiones sobre el futuro», comenta el curador y productor de la muestra como parte de la reflexión final sobre la presencia del COVID-19 y sus conexiones con el diseño.

Sello NoMATERIA

En esta edición hemos creado el sello NoMATERIA con las iniciales nm y el año de la muestra, que podrán usar los productos seleccionados.

Curaduría

Ignacio Urbina Polo

Prólogo

Alberto Sato Kotani

Diseño Gráfico

Claudia Mauro

Revisión de textos

Gabriela Caraballo

Traducción de textos

Daniel Esparza

Colaboradores

Jorge Andrés Castillo

Rodrigo Marin Briceño

Rodolfo Agrella

Antonio J. García

Sergio Alonso

Jaime Cruz

Humberto Valdivieso

Aliados

Pratt Institute

Bienal Iberoamericana de Diseño

Siete al Cubo

Revista Entre Rayas

Prodiseño – Escuela de Comunicación Visual y Diseño

La Trinidad Parque Cultural

Centro Cultural – UCAB

Producción

www.di-conexiones.com

ACA

Deja un comentario