1973• Ampliación del Museo de Bellas Artes

Ampliación del Museo de Bellas Artes.png
1973•  Se concluye la construcción iniciada dos años antes e inaugura la Ampliación del Museo de Bellas Artes, proyecto de los arquitectos Carlos Raúl Villanueva y Oscar Carmona y los ingenieros José Adolfo Peña, T. Brzezinski y W. Zalewski, realizado en 1966. El proyecto de ampliación plantea tres zonas claramente diferenciadas: las salas de exposición, la zona destinada a información, servicios generales, administración y depósitos, y la circulación.
La zona administrativa y las rampas de circulación configuran la rótula entre el museo construido en 1935 y la nueva propuesta.
Las salas de exposición de planta cuadrada, con luces de 21 mts. por 21 mts., sin columnas intermedias permiten la exhibición de obras de gran formato. A través de unos amplios ventanales, ubicados en un módulo de las salas que está en un volado de 4,5 metros, se establece una relación visual directa con la vegetación del Parque Los Caobos. La estructura tridimensional de concreto que conforman las losas fue prefabricada, colocada en sitio y luego postensada en dos direcciones para vincular sus componentes.
HVH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s